[SYSTEM CUBISM] NUEVO DOBLE ALBUM: "A LA VENTA A PARTIR DE MAYO DE 2016" 2CD DIGIPACK 3C

Participan: Jero Ramiro (Saratoga), Jorge Pardo (Pat Metheny. Paco de Lucía), Marcos Izquierdo, Alberto Cereijo (Los Suaves), Luis Cruz (Sinfonity, Topo), Alberto Brazo, Oscar Lopez (7 almas), Luis Romero (Ñu), Pedro Santos, Juamma Preciado y José A. Perera.

Mostrando entradas con la etiqueta nuevo disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo disco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Nuevo disco 2016 homo demen system cubism

"System cubism"


"System Cubism" será el nuevo doble cd de homo demen que saldrá a principios de 2016, será publicado por Fish Factory.

Colaboran y participan: Marcos Izquierdo, Juanma Preciado, Alberto Cereijo (Los Suaves), Jero Ramiro (Saratoga), Luis Cruz (Topo, Sinfonity), Alberto Brazo, Oscar Lopez (7 almas), Luis Romero (Ñu), Pedro Santos, José A. Perera y Jorge Pardo (Paco de Lucía, Pat Metheny, Camarón, Chick Corea...).





Portada y tracklist:


CD1

Intro 1:09
You make me fly away 7:00
Give me gas 4:39
Into the light 8:30
Misunderstood 4:21
Where is the truth? 4:44
Splashes into glass 4:23
Kill me 3:40
Strangely 
and ruthless 9:10


CD 2

The Lion 
and the butterflies 8:10
From liquid to solid 5: 38
Be your evil 3:40
Yesterday 7:05
Like sunshine 5:56
Let me be myself 4:22
When I wake up 4:52
When my reason leaves 3:33
The end 0:45



Músicos:

 Marcos Izquierdo; Baterías, teclados Hammond y piano.
 Juanma Preciado; Saxos y flautas.
Alberto Cereijo (Los Suaves); Guitarra solista.
Jero Ramiro (Saratoga); Guitarra solista.
Luis Cruz (Topo, Sinfonity);  Guitarra solista.
Alberto Brazo;  Guitarra solista.
Oscar Lopez (7 almas);  Guitarra solista.
Pedro Santos; Guitarra solista.
Luis Romero (Ñu); Guitarra solista,
José A. Perera; Guitarras acústicas.
Jorge Pardo; Flauta solista.




viernes, 7 de noviembre de 2014

Nuevo Orden de Homo Demen sale a la venta bajo el nombre de Efecto Broken

El disco Nuevo Orden de Homo Demen sale a la venta en plataformas digitales bajo el nombre de Efecto Broken, Once canciones en español bajo un estilo más punk Rock con textos muy críticos.






































Participan:

- Juan Flores "Chino" [Sinkope] (Guitarra solista)
- Aitor Gorosabel [Su ta gar] (Guitarra solista)
- Toni Sánchez-Gil [Manakel, Offtopic] (Guitarra solista y rítmica)
- Jose Andrea [ex- Mago de Oz] (Voz)
- Cesar Nieto [Voodoo soul] (Guitarra solista)
- Paco Benitez [Patente de Corso] (Guitarra solista y rítmica)
- Rosa Gordillo [Rous] (Voz)
- Jose Luis "Ruido" [Arde Kazham] (Voz y coros)



miércoles, 25 de septiembre de 2013

murdering my alter ego / asesinando a su alter ego

Asesinando a su alter ego / murdering my alter ego

"Abstract disorder" es el nuevo disco del músico Diego Sánchez


El músico almendralejense Diego Sánchez saca hoy a la venta su trabajo “Abstract disorder”, que será editado y distribuido por la discográfica The Fish Factory y es el primero de dos discos en los que han colaborado figuras del heavy metal como el holandés Arjen Lucassen, autor de trabajos como “Ayreon” y “Stream of Passion”.
Este trabajo supone la continuación de un proyecto llamado Homo-demen que comenzó en 2011 con el disco “Surrealist Revolution” (GP Records). En este nuevo trabajo, reúne 21 temas repartidos entre “Abstract Disorder”, con letras surrealistas y pensamientos dementes y “Nuevo Orden”, segunda parte que se publicará a finales de año y en el que reflexiona sobre problemas políticos y económicos del mundo actual.

Calificado por algún crítico musical de “extraño y desconcertante”, Diego Sánchez ha manifestado que le gusta organizar cosas “pero no mandar”, ya que se pone en el lugar de la otra persona y se siente “mal”, y esto también se refleja en su manera de hacer música y en proyectos musicales colaborativos como este.

Portada del disco "Abstract disorder"

En “Abstract Disorder”/”Nuevo Orden” también han trabajado otros músicos como Jose Andrea (ex-Mago de Oz), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Juan Flores (Sinkope, Jose Andrea), Toni (Manakel), Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Jose A. Perera (Debarro), Rosa Gordillo (Rous), José Luis (Arde Kazhan), César Nieto (Voodoo Soul) y Miguel Merino.

El primer videoclip realizado para promocionar el primero de este trabajo doble ha sido el de la canción“I am waiting for the madness”, en el cual el protagonista padece algún trastorno mental sin precisar similar a la demencia o al trastorno bipolar, que le hace pensar “cosas raras”, tener “cambios de personalidad” y “flashes de un asesino en serie”, según ha explicado.
“Todas las cosas de la mente en general, enfermedades mentales, trastorno bipolar, esquizofrenia, todo eso me llama mucho la atención. La mente a la que se le cruzan los cables y de repente surge cualquier patología. Estos trastornos son muy comunes pero no nos damos cuenta hasta que alguien lo dice. Me parece algo muy interesante para investigar”, ha añadido.

Este disco es el tercero de canciones propias en su trayectoria, también ha trabajado con otras bandas como Santa Kompaña, Sínkope o Xeron, y ha participado como músico y productor en otras tantas bandas de Extremadura.

Diego Sánchez y sus espectros (foto: Rosa Gordillo)

Para esta ocasión, los primeros a los que llamó para colaborar fue a sus amigos, pero después avisó a otros artistas y no todos aceptaron la propuesta que les lanzó: “Un guitarrista importante, me dijo que le gustó la canción pero luego me dijo que no tenía tiempo, en realidad nunca sé el motivo real de los que me dicen que no, tampoco tienen por qué decírmelo”.
No obstante, hay algún crítico musical que le ha halagado llamándole “genio multi-instrumentista”, algo con lo que él todavía no está muy de acuerdo: “Yo toco algunos instrumentos pero no muy bien. Toco los instrumentos solo para poder hacer líneas rítmicas, no para ser un virtuoso. Todo lo que toco es para poder hacer bases, armonías sencillas y algunos arreglos, detalles que vayan acorde con la canción”, ha explicado.

Sin virtuosismo quizás pero con muchas "inquietudes en la cabeza" y creatividad es capaz de sacar muchas cosas en poco tiempo: "Eso sí me pasa, he grabado un doble disco en un año y ya tengo hecho 25 minutos de un musical y cuatro canciones de otro proyecto diferente". Además, ha añadido que a veces imagina melodías mientras está trabajando, otras veces se entremezclan en alguna conversación trivial e incluso durmiendo, de hecho, ahora mismo se me está ocurriendo un estribillo buenísimo mientras hablo contigo... no, es broma, je je

Asesinando a su alter ego (Foto: Concha Hierro)

Esta hiperactividad mental es lo que hace que en cada nuevo proyecto musical que comienza ya se haya aburrido del trabajo anterior: “Me aburro de él casi en el mismo momento en el que sale a la venta, porque ya lo he terminado, es como que ya no tiene sentido”.
Ha explicado que le tiene el cariño que un pintor le tiene a uno de sus cuadros; para él, es una “sensación parecida a la que se tiene cuando te compras una chaqueta nueva que deseabas hace tiempo, una vez que ya la tienes se termina ese deseo. A mí me pasa cuando termino el proceso de masterización”.

Sobre sus proyectos de futuro, Diego Sánchez ha revelado que en los próximos meses trabajará en la producción de un musical con un escritor también almendralejense y en los temas que irán dentro de un disco indie/pop que elaborará junto a dos músicos de Almendralejo, bajo las influencias de Miss Cafeína, Standstill, Love of lesbian y Vetusta Morla. Si el proyecto interesa a las compañías discográficas ha asegurado que la formación recorrerá los escenarios. 


Entrevista: Concha Hierro.

miércoles, 8 de mayo de 2013

colaboradores "abstract disorder" y "nuevo orden"




Músicos que colaboran en HD I "Abstract Disorder" Arjen Lucassen (Ayreon), Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rosa Gordillo, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Miguel Merino y Jose A. Perera (Debarro).


Arjen Lucassen, guitarra, sintetizadores, voz, bajo.
 [Ayreon, Guilt Machine, Ambeon, Bodine, Star One, Stream of Passion]

Jean Louis Barragán, guitarrista, [La guardia]


José A. Perera, Guitarra acústica, [Debarro]


































Juan Manuel Preciado, músico de sesión


































Rodrigo Parejo, flauta, voces, efectos.

Rubén Rubio, Bajo, [Rubén Rubio BandQkino, Dimenssion]

Rosa Gordillo "Rous", teclados, [Rous, Nylon]


































Robert Rodrigo, Guitarra solista, [Airless]

Miguel Merino, Guitarra, voz, teclado.



































Diego Antúnez, flauta, arreglísta [Alambiqueña del oeste]



































Woody Amores, guitarra, [Qkino]

_________________________________________________________________________________



Músicos que participan en HD II "Nuevo Orden" Juan Flores (Sínkope, Jose Andrea), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (ex Mago de oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso), José L. Ruido (República del ruido, Arde Kazhan) y José A. Perera (Debarro).


































Aitor Gorosabel, cantante y gruitarra solista, [Su ta gar]


































José Andrea, voz, [ex-Mago de Oz, Jose Andrea y Uroboros]


































José Luis (Ruido), voz, [República del ruido, Kingless]


































Juan Flores "Chino", guitarra solista, [Jose Andrea y Uroboros, Sínkope]


































Paco Benítez, guitarra solista, [Patente de Corso, ex-Julio Catejón (Asfalto)]


































 Toni Sánchez-Gil, guitarra solista [Offtopic, Manakel]


sábado, 2 de abril de 2011

HOMO-DEMEN PROJECT


Homo Demen
"Surrealist revolution" 2011



Y que nos ofrecen Homo-Demen. Pues ni más ni menos que un batiburrillo rockero que abarca desde el hard rock al punk y grunge. Esa mezcolanza queda patente en temas como “The new revolution is not here”, digna deudora de bandas como Alice in Chains o Soundgarden.

“Por qué cantamos” es un temazo que adapta el poema del mismo título de Mario Benedetti. Un precioso corte que cuenta con colaboraciones de lujo en las voces  de Aitor Gorosabel (Su Ta Gar) y Fernando Madina (Reincidentes).
“Down on the farm” es un cover del grupo punk ingles UK Subs que también cuenta con un par de colaboraciones a las voces, esta vez se trata de las de Juan Manuel Merchan (Phonendos) y Miguel Merino. Como no podía ser menos esta adaptación tiene toda la esencia del punk ingles ochentero del tema original.
Con “Mr. Rainbow” Diego explota su faceta mas experimental firmando un corte muy alternativo entre The Cardigans y Garbage.

“Esperando al hada buena” me recuerda un montón a Tequila porque se trata de un rock and roll sencillo pero muy bailable. Adorna el tema los solos de Juan Flores “Chino” (Sinkope).
En esta ocasión con el tema “Only you can save me” Diego firma un buen tema del rock más comercial que si hubiese justicia divina estaría sonando a todas horas en la radio. El solo está firmado por Pedro Cano.

El tema “Otra noche mas” está muy bien engalanado con las voces de Rous, Silvia y Lucia (Rous) y Diego refrenda un corte de rock indie aunque con algunos toques urbanos.
Llega el momento de otro cover, esta vez de los Beatles y su “I’m the warlus” muy en la línea de los de Liverpool pero con más distorsión guitarrera.Uno de los temas que mas me gustan es “Reaccionar”, un tema de hard rock elegante con toques pop donde deja su impronta guitarrera el gran Alberto Rionda (Avalanch) en unos grandiosos y excelsos solos.

En el corte final “The end is near” vuelve a colaborar Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), pero esta vez metiendo varios solos. El tema es una mezcla de Black Sabbath y Nirvana.Un disco de rock ecléctico que hay que escuchar detenidamente y con la mente abierta.

Colaboradores: Aitor Gorosabel (Su ta gar), Alberto Rionda (Avalanch), Fernando Madina (Reincidentes), Juan Flores "Chino" (Sínkope, Jose Andrea), Pedro Cano, Alberto Barrero (Slow gyn band), Juan M. Merchán (Phonendos), Rosa Gordillo (Rous), Silvia Flores, Lucia Díaz y Miguel Merino.

Andrés Horrillo



Track list "Surrealist revolution":


THE NEW REVOLUTION IS NOT HERE
POR QUÉ CANTAMOS

DOWN ON THE FARM

MR.RAINBOW

ESPERANDO AL HADA BUENA
ONLY YOU CAN SAVE ME
OTRA NOCHE MÁS
I AM THE WARLUS
REACCIONAR
THE END IS NEAR



Homo Demen  

HD I “Abstract Disorder” y 
HD II “Nuevo Orden” 2013

Se podría decir que el nuevo doble cd de homo-demen es uno de los proyectos más eclécticos y atrevidos del panorama nacional, pero no lo vamos a decir, solamente anunciar  que es un doble cd con dos caras bien distintas y definidas, casi contrapuestas.
La primera parte, “Abstract disorder” con letras en ingles, hablan sobre sueños surrealistas y pensamientos dementes, vislumbrando  entresijos y rincones de la mente a los que, a veces, es mejor no asomarse. Musicalmente se mueve entre armonías del estilo de Pink Floyd, Beatles, Alice in chains o Him que probablemente no te dejarán indiferente. Canciones como su primer single y videoclip “I am waiting for the madness” tema que narra los pensamientos de un asesino en serie cuando está siendo tratado en un internado, armada con una composición extraña y extravagante y con una melodía vocal de autentica locura o “Retrospective introspective” completamente opuesta a la anterior, un hit de hermosa y pegadiza melodía, sin olvidarnos de “The show of humans” canción más sinfónica, elegante y compleja que cuenta con la participación vocal de Arjen Lucassen (Ayreon).

También colaboran en este disco: Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Miguel Merino.


HD I "Abstract Disorder"

1- Into the surreal dream
2- The Show of humans
3- If I could fly
4- I´m waiting for the madness
5- Uncontrolled Information

6- Winter

7- Mr First world

8- Retrospective introspective

9- Deja vu

La segunda parte de esta nueva entrega de Homo-Demen se titula “Nuevo Orden”, disco con letras en castellano que tratan sobre política, problemas del sistema actual, economía, y reflexiones sobre todo lo que acurre en el mundo.

Esta segunda mitad viene con una música más agresiva y contundente, mas punk, mas metal y mas anti-sistema, canciones como “Vamos a salvar tu corazón”, “El discurso del estridente”,” Corrección y guante blanco”, “Sin latencia universal” o “Nepotismo ilustrado” definen exactamente esta mezcla de estilos.

Músicos que participan: Juan Flores (Sínkope, Jose Andrea), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (ex Mago de oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso) y Jose A. Perera.


HD II "Nuevo Orden"

1 - Vamos a salvar tu corazón
2 - El discurso del estridente
3 - Corrección y guante blanco
4 - Sin latencia universal
5 - Nepotismo ilustrado
6 - Anomia

7 - Sistema perfecto

8 - Retrospectiva

9 - % tae

10 - Bienvenidos a la democracia