[SYSTEM CUBISM] NUEVO DOBLE ALBUM: "A LA VENTA A PARTIR DE MAYO DE 2016" 2CD DIGIPACK 3C

Participan: Jero Ramiro (Saratoga), Jorge Pardo (Pat Metheny. Paco de Lucía), Marcos Izquierdo, Alberto Cereijo (Los Suaves), Luis Cruz (Sinfonity, Topo), Alberto Brazo, Oscar Lopez (7 almas), Luis Romero (Ñu), Pedro Santos, Juamma Preciado y José A. Perera.

Mostrando entradas con la etiqueta abstract disorder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abstract disorder. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Crítica de "Abstract Disorder", Koid,9

miércoles, 5 de febrero de 2014

"Retrospective Introspective"

"RETROSPECTIVE INTROSPECTIVE"




Retrospective Introspective



This is the end
my little friend
you knew this would happen
I go away.



I will go without
Saying anything
So do not say goodbye
I hope you understand



I know I will remember you
Some places is talk about you
I´ll get over it soon.



I hope not to see you again
Was very nice while it lasted
But it is over.



And I can fly...
And do not feel so strange or even wrong.



And I can fly...
I will seek a better life somewhere else.



I will buy a house
and a new car
I feel very happy
and don´t think of anything else.



I know I will remember you
Some places is talk about you
I´ll get over it soon.



I hope not to see you again
Was very nice while it lasted
But it is over now.



And I can fly...
And do not feel so strange or even wrong.



And I can fly...
I will seek a better life somewhere else.



this is my life
I choose the best
I am too selfish
like everyone else



I expect nothing
I want to survive
what is the future.



And I can fly...
And do not feel so strange or even wrong.



And I can fly...
I will seek a better life somewhere else.

martes, 7 de enero de 2014

"Uncontrolled information" nuevo videoclip 2014

Presentación nuevo videoclip de HOMO-DEMEN
Miércoles 8 de enero de 2014


     Mañana miércoles se presenta el nuevo videoclip de Homo-Demen, alter ego musical del músico almendralejense Diego Sánchez. El tema elegido es “Uncontrolled Information”, tercer single del disco “Abstract disorder”, editado por la compañía Fish Factory en 2013. Se trata de una canción más rockera y directa que los anteriores singles, con un texto muy crítico sobre el control de la información en la sociedad actual, concretamente en USA (muy en la línea de sus anteriores trabajos), y a su vez, como un homenaje a Julián Assange, fundador de Wikileaks. El videoclip ha sido grabado y realizado por Diego Sánchez en su propio estudio. La presentación tendrá lugar en la Web de Homo-demen y las redes sociales.









Uncontrolled information

open the door, hands on head, turn off the computer and get in the car… please
this cannot be, everyone passing information without our control.

We are the F.B.I.

saying things about us and  documents revealing state secrets. Please…
this has to stop immediately, have permission to open fire if is was necessary.

We are the F.B.I.

We belong to security forces of this great nation,
and you have to enforce and respect the laws and maintain public order.

We are the F.B.I.


Musicians:

Guitars, bass, Vocals and drums prog: Diego Sánchez.
Saxo: Juanma Preciado.
Acustic guitar: Jose A. Perera



viernes, 1 de noviembre de 2013

"Abstract disorder" crítica José A. Perera

HOMO-DEMEN – “Abstract Disorder” (2013)

 



 Soy un hereje, lo reconozco. Abandoné la religión del Hard Rock a mediados de los ’90 y grite a los cuatro vientos aquello de “El rock ha muerto”. Ya lo sé, perdí la potestad para hablar de rock & roll… pero entiéndanme, así somos los desertores, insolentes, precisamente lo que fue el Rock una vez y hace muchos años olvidó. Y la insolencia se transformó en una insultante complacencia: un patrón simple y pobre que se repite durante décadas al compás de unas manos en alto haciendo cuernos. Por eso una vez mi corazón fue rockero. Por eso dejó de serlo. Y por eso hoy os vengo a hablar de  “Abstract Disorder” (The Fish Factory, 2013).
     Homo-Demen es el alter ego de Diego Sánchez, un multinstrumentista, compositor y productor extremeño que ha inventado una receta para cocinar sus inquietudes. En este su segundo disco encontramos referencias muy dispares, algunas que reconozco muy bien, como Alice in Chains, Soundgarden o The Beatles, sazonado con tintes de rock progresivo y ecos de heavy ochentero, pero en otros momentos no atino a distinguir si hay influencias que ignoro o un lenguaje propio. Emocionalmente se desliza de la luz a la sombra como un péndulo: la armonía es un paisaje, y los cambios de tonalidad van dibujando amaneceres puros, ocasos melancólicos o noches lugubres (sin duda la parte más interesante).
     En la producción destaca una sonido bastante pulcro donde cada instrumento está muy perfilado (muy recomendable escuchar con buenos cascos). Sobre un armazón clásico de batería, bajo y eléctricas, nos despista una presencia notable de acústicas, además de pianos, cuerdas, saxos diabólicos y traveseras guturales, todo guiado por una voz técnicamente muy modesta pero que sabe muy bien lo que quiere expresar. 
     A destacar “The Show of humans”, con la colaboración en la voz del mítico músico de rock progresivo holandés Arjen Lucassen, con un fantástico crescendo, templado y emotivo; “Uncontrolled information”, el corte más rabioso y con el texto más explícito (“…documents revealing state secrets”); “There is always a reason”, donde las estrofas juegan con el pop anglosajón y el estribillo con el americano; “Deja vu”, atractiva y evocadora composición de Mike Merino (a la que también presta su voz) a base de piano y Lennon; o esa radiografía de la locura que es “I’m waiting for the madness” y de la que ya podemos disfrutar su videoclip. Vamos, que el título del disco le viene como anillo al dedo. 
     Pero en “Abstract Disorder” también hay hueco para piezas de rock más clásico como “Mr first world”, donde Paco Benítez (Patente de Corso) y Robert Rodrigo (Aireless) se marcan un solo de la vieja escuela del Metal (excesivo para mi gusto), o la fantástica “Retrospective introspective”, estructura y melodía de temazo ochentero que roza la perfección de los hits más legendarios de Bon Jovi. Para acabar de despistar, el disco termina con una correcta versión de “Gods and monsters” de Lana del Rey a la que no aporta nada especial, pero que cierra con mucho sentido ese juego de luces y sombras que lo recorre (finalizando el péndulo en el lado oscuro, por supuesto).
     Un disco de rock sin una línea explícita puede resultar un problema y plantea un interesante debate: ¿A quién va dirigido? ¿Estamos ante una obra pretenciosa o simplemente libre? Hay que apuntar que “Abstract disorder” no es un batiburrillo sin ton ni son: Toda ese remolino de ideas está perfectamente integrado dentro de una forma de sentir a través de una armonía con mucha personalidad, rica en registros y a la vez muy reconocible, a veces hermosa, otras enrarecida y, en su mayor parte al menos, peculiar. Siempre he pensado que los verdaderos artistas son aquellos en los que su defecto es su mayor virtud. Fin del debate. 
     Aparte de lo dicho, me gusta “Abstract Disorder” porque demuestra que se pueden crear atmósferas sin recurrir al pegajoso tedio del Post Rock. Me gusta porque consigue un tono intimista sin que el oyente tenga que rebuscar el sentido entre líneas. Y me gusta, sobre todo, porque me recuerda que la salud vital del Rock no depende del respeto a los cánones, sino de la imaginación del artesano. 

Redacción: José A. Perera 
(Imussic, Minijack Magazin)

martes, 15 de octubre de 2013

Homo Demen "The show of humans" videoclip


El segundo videoclip extraído de su álbum "Abstract Disorder".
El tema narra una conversación entre los humanos (Diego Sánchez) y el sol (Arjen Lucassen) sobre como los humanos van directos hacia su propia extinción debido al comportamiento absurdo y abusivo que estos tienen sobre la tierra.
  1. Guitarras acústicas, bajo, batería prog. y voz 1º : 
  2. Diego Sánchez. Voz 2º: Arjen Lucassen.
  3. Saxo: Juanma Preciado. Flauta y violines prog : Diego Antúnez.


Song. "The show of humans"
Album. "Abstract disorder"
Published: september 2013
Label: The Fish Factory
Animation - MOTHERLAND is a diploma project produced at The Institute of Animation
Filmakademie Baden-Württemberg

DIRECTOR Hannes Appell

DOP Stevo Arendt

PRODUCER Libor Tesacek, Felix Vollmar

© 2010 Hannes Appell




The Show of the humans

I feel the show begins
And I see the sadness
Dreams do not come true
Unless you make them yours

here comes the sun
showing  reality
fear not, humans
The greatest danger is in your own mind… yeah

Is in your mind…  yeah.   mind… yeah

--Instrumental—

I want to know, how long do we have? I asked the sun
we have a chance to save before the end? and the answer was:
no, no, no, no, no

How long do we have
I asked the sun

before the end?
And the answer was

miércoles, 25 de septiembre de 2013

murdering my alter ego / asesinando a su alter ego

Asesinando a su alter ego / murdering my alter ego

"Abstract disorder" es el nuevo disco del músico Diego Sánchez


El músico almendralejense Diego Sánchez saca hoy a la venta su trabajo “Abstract disorder”, que será editado y distribuido por la discográfica The Fish Factory y es el primero de dos discos en los que han colaborado figuras del heavy metal como el holandés Arjen Lucassen, autor de trabajos como “Ayreon” y “Stream of Passion”.
Este trabajo supone la continuación de un proyecto llamado Homo-demen que comenzó en 2011 con el disco “Surrealist Revolution” (GP Records). En este nuevo trabajo, reúne 21 temas repartidos entre “Abstract Disorder”, con letras surrealistas y pensamientos dementes y “Nuevo Orden”, segunda parte que se publicará a finales de año y en el que reflexiona sobre problemas políticos y económicos del mundo actual.

Calificado por algún crítico musical de “extraño y desconcertante”, Diego Sánchez ha manifestado que le gusta organizar cosas “pero no mandar”, ya que se pone en el lugar de la otra persona y se siente “mal”, y esto también se refleja en su manera de hacer música y en proyectos musicales colaborativos como este.

Portada del disco "Abstract disorder"

En “Abstract Disorder”/”Nuevo Orden” también han trabajado otros músicos como Jose Andrea (ex-Mago de Oz), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Juan Flores (Sinkope, Jose Andrea), Toni (Manakel), Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Jose A. Perera (Debarro), Rosa Gordillo (Rous), José Luis (Arde Kazhan), César Nieto (Voodoo Soul) y Miguel Merino.

El primer videoclip realizado para promocionar el primero de este trabajo doble ha sido el de la canción“I am waiting for the madness”, en el cual el protagonista padece algún trastorno mental sin precisar similar a la demencia o al trastorno bipolar, que le hace pensar “cosas raras”, tener “cambios de personalidad” y “flashes de un asesino en serie”, según ha explicado.
“Todas las cosas de la mente en general, enfermedades mentales, trastorno bipolar, esquizofrenia, todo eso me llama mucho la atención. La mente a la que se le cruzan los cables y de repente surge cualquier patología. Estos trastornos son muy comunes pero no nos damos cuenta hasta que alguien lo dice. Me parece algo muy interesante para investigar”, ha añadido.

Este disco es el tercero de canciones propias en su trayectoria, también ha trabajado con otras bandas como Santa Kompaña, Sínkope o Xeron, y ha participado como músico y productor en otras tantas bandas de Extremadura.

Diego Sánchez y sus espectros (foto: Rosa Gordillo)

Para esta ocasión, los primeros a los que llamó para colaborar fue a sus amigos, pero después avisó a otros artistas y no todos aceptaron la propuesta que les lanzó: “Un guitarrista importante, me dijo que le gustó la canción pero luego me dijo que no tenía tiempo, en realidad nunca sé el motivo real de los que me dicen que no, tampoco tienen por qué decírmelo”.
No obstante, hay algún crítico musical que le ha halagado llamándole “genio multi-instrumentista”, algo con lo que él todavía no está muy de acuerdo: “Yo toco algunos instrumentos pero no muy bien. Toco los instrumentos solo para poder hacer líneas rítmicas, no para ser un virtuoso. Todo lo que toco es para poder hacer bases, armonías sencillas y algunos arreglos, detalles que vayan acorde con la canción”, ha explicado.

Sin virtuosismo quizás pero con muchas "inquietudes en la cabeza" y creatividad es capaz de sacar muchas cosas en poco tiempo: "Eso sí me pasa, he grabado un doble disco en un año y ya tengo hecho 25 minutos de un musical y cuatro canciones de otro proyecto diferente". Además, ha añadido que a veces imagina melodías mientras está trabajando, otras veces se entremezclan en alguna conversación trivial e incluso durmiendo, de hecho, ahora mismo se me está ocurriendo un estribillo buenísimo mientras hablo contigo... no, es broma, je je

Asesinando a su alter ego (Foto: Concha Hierro)

Esta hiperactividad mental es lo que hace que en cada nuevo proyecto musical que comienza ya se haya aburrido del trabajo anterior: “Me aburro de él casi en el mismo momento en el que sale a la venta, porque ya lo he terminado, es como que ya no tiene sentido”.
Ha explicado que le tiene el cariño que un pintor le tiene a uno de sus cuadros; para él, es una “sensación parecida a la que se tiene cuando te compras una chaqueta nueva que deseabas hace tiempo, una vez que ya la tienes se termina ese deseo. A mí me pasa cuando termino el proceso de masterización”.

Sobre sus proyectos de futuro, Diego Sánchez ha revelado que en los próximos meses trabajará en la producción de un musical con un escritor también almendralejense y en los temas que irán dentro de un disco indie/pop que elaborará junto a dos músicos de Almendralejo, bajo las influencias de Miss Cafeína, Standstill, Love of lesbian y Vetusta Morla. Si el proyecto interesa a las compañías discográficas ha asegurado que la formación recorrerá los escenarios. 


Entrevista: Concha Hierro.

miércoles, 8 de mayo de 2013

colaboradores "abstract disorder" y "nuevo orden"




Músicos que colaboran en HD I "Abstract Disorder" Arjen Lucassen (Ayreon), Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rosa Gordillo, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Miguel Merino y Jose A. Perera (Debarro).


Arjen Lucassen, guitarra, sintetizadores, voz, bajo.
 [Ayreon, Guilt Machine, Ambeon, Bodine, Star One, Stream of Passion]

Jean Louis Barragán, guitarrista, [La guardia]


José A. Perera, Guitarra acústica, [Debarro]


































Juan Manuel Preciado, músico de sesión


































Rodrigo Parejo, flauta, voces, efectos.

Rubén Rubio, Bajo, [Rubén Rubio BandQkino, Dimenssion]

Rosa Gordillo "Rous", teclados, [Rous, Nylon]


































Robert Rodrigo, Guitarra solista, [Airless]

Miguel Merino, Guitarra, voz, teclado.



































Diego Antúnez, flauta, arreglísta [Alambiqueña del oeste]



































Woody Amores, guitarra, [Qkino]

_________________________________________________________________________________



Músicos que participan en HD II "Nuevo Orden" Juan Flores (Sínkope, Jose Andrea), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (ex Mago de oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso), José L. Ruido (República del ruido, Arde Kazhan) y José A. Perera (Debarro).


































Aitor Gorosabel, cantante y gruitarra solista, [Su ta gar]


































José Andrea, voz, [ex-Mago de Oz, Jose Andrea y Uroboros]


































José Luis (Ruido), voz, [República del ruido, Kingless]


































Juan Flores "Chino", guitarra solista, [Jose Andrea y Uroboros, Sínkope]


































Paco Benítez, guitarra solista, [Patente de Corso, ex-Julio Catejón (Asfalto)]


































 Toni Sánchez-Gil, guitarra solista [Offtopic, Manakel]


sábado, 9 de marzo de 2013

Abstract Disorder

Abstract Disorder 
Homo Demen


Track List
"Abstract disorder"

1- Into the surreal dream 2:05
2- The Show of humans 6:15
3- Uncontrolled Information 3:45
4- I´m waiting for the madness 4:45
5- If I could fly 4:30
6- Deja vu 4:20
7- Mr First world 5:50
8- There is always a reason 5:10
9- Retrospective introspective 5:30
10- Winter 3:30
11- Gods and monsters 4:30

Músicos que intervienen


HD I - "Abstract disorder"

- Arjen Lucassen (Voz y coros)

- Diego Antúnez (Flauta y prog. de violines)
- Juanma Preciado (Saxo)

- Robert Rodrigo (Guitarra solista)
- Ruben Rubio (Bajo)
- Rosa Gordillo "Rous" (Piano)
- Rodrigo Parejo (Flauta, voz y efectos)
- Jean Louis Barragan (Guitarra solista) 
- Paco Benitez (Guitarra solista)

- Jose A. Perera (Guitarra acústica)
- Woody Amores (Guitarra solista)
- Miguel Merino (Voz, Guitarra y piano)























sábado, 2 de abril de 2011

HOMO-DEMEN PROJECT


Homo Demen
"Surrealist revolution" 2011



Y que nos ofrecen Homo-Demen. Pues ni más ni menos que un batiburrillo rockero que abarca desde el hard rock al punk y grunge. Esa mezcolanza queda patente en temas como “The new revolution is not here”, digna deudora de bandas como Alice in Chains o Soundgarden.

“Por qué cantamos” es un temazo que adapta el poema del mismo título de Mario Benedetti. Un precioso corte que cuenta con colaboraciones de lujo en las voces  de Aitor Gorosabel (Su Ta Gar) y Fernando Madina (Reincidentes).
“Down on the farm” es un cover del grupo punk ingles UK Subs que también cuenta con un par de colaboraciones a las voces, esta vez se trata de las de Juan Manuel Merchan (Phonendos) y Miguel Merino. Como no podía ser menos esta adaptación tiene toda la esencia del punk ingles ochentero del tema original.
Con “Mr. Rainbow” Diego explota su faceta mas experimental firmando un corte muy alternativo entre The Cardigans y Garbage.

“Esperando al hada buena” me recuerda un montón a Tequila porque se trata de un rock and roll sencillo pero muy bailable. Adorna el tema los solos de Juan Flores “Chino” (Sinkope).
En esta ocasión con el tema “Only you can save me” Diego firma un buen tema del rock más comercial que si hubiese justicia divina estaría sonando a todas horas en la radio. El solo está firmado por Pedro Cano.

El tema “Otra noche mas” está muy bien engalanado con las voces de Rous, Silvia y Lucia (Rous) y Diego refrenda un corte de rock indie aunque con algunos toques urbanos.
Llega el momento de otro cover, esta vez de los Beatles y su “I’m the warlus” muy en la línea de los de Liverpool pero con más distorsión guitarrera.Uno de los temas que mas me gustan es “Reaccionar”, un tema de hard rock elegante con toques pop donde deja su impronta guitarrera el gran Alberto Rionda (Avalanch) en unos grandiosos y excelsos solos.

En el corte final “The end is near” vuelve a colaborar Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), pero esta vez metiendo varios solos. El tema es una mezcla de Black Sabbath y Nirvana.Un disco de rock ecléctico que hay que escuchar detenidamente y con la mente abierta.

Colaboradores: Aitor Gorosabel (Su ta gar), Alberto Rionda (Avalanch), Fernando Madina (Reincidentes), Juan Flores "Chino" (Sínkope, Jose Andrea), Pedro Cano, Alberto Barrero (Slow gyn band), Juan M. Merchán (Phonendos), Rosa Gordillo (Rous), Silvia Flores, Lucia Díaz y Miguel Merino.

Andrés Horrillo



Track list "Surrealist revolution":


THE NEW REVOLUTION IS NOT HERE
POR QUÉ CANTAMOS

DOWN ON THE FARM

MR.RAINBOW

ESPERANDO AL HADA BUENA
ONLY YOU CAN SAVE ME
OTRA NOCHE MÁS
I AM THE WARLUS
REACCIONAR
THE END IS NEAR



Homo Demen  

HD I “Abstract Disorder” y 
HD II “Nuevo Orden” 2013

Se podría decir que el nuevo doble cd de homo-demen es uno de los proyectos más eclécticos y atrevidos del panorama nacional, pero no lo vamos a decir, solamente anunciar  que es un doble cd con dos caras bien distintas y definidas, casi contrapuestas.
La primera parte, “Abstract disorder” con letras en ingles, hablan sobre sueños surrealistas y pensamientos dementes, vislumbrando  entresijos y rincones de la mente a los que, a veces, es mejor no asomarse. Musicalmente se mueve entre armonías del estilo de Pink Floyd, Beatles, Alice in chains o Him que probablemente no te dejarán indiferente. Canciones como su primer single y videoclip “I am waiting for the madness” tema que narra los pensamientos de un asesino en serie cuando está siendo tratado en un internado, armada con una composición extraña y extravagante y con una melodía vocal de autentica locura o “Retrospective introspective” completamente opuesta a la anterior, un hit de hermosa y pegadiza melodía, sin olvidarnos de “The show of humans” canción más sinfónica, elegante y compleja que cuenta con la participación vocal de Arjen Lucassen (Ayreon).

También colaboran en este disco: Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Miguel Merino.


HD I "Abstract Disorder"

1- Into the surreal dream
2- The Show of humans
3- If I could fly
4- I´m waiting for the madness
5- Uncontrolled Information

6- Winter

7- Mr First world

8- Retrospective introspective

9- Deja vu

La segunda parte de esta nueva entrega de Homo-Demen se titula “Nuevo Orden”, disco con letras en castellano que tratan sobre política, problemas del sistema actual, economía, y reflexiones sobre todo lo que acurre en el mundo.

Esta segunda mitad viene con una música más agresiva y contundente, mas punk, mas metal y mas anti-sistema, canciones como “Vamos a salvar tu corazón”, “El discurso del estridente”,” Corrección y guante blanco”, “Sin latencia universal” o “Nepotismo ilustrado” definen exactamente esta mezcla de estilos.

Músicos que participan: Juan Flores (Sínkope, Jose Andrea), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (ex Mago de oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso) y Jose A. Perera.


HD II "Nuevo Orden"

1 - Vamos a salvar tu corazón
2 - El discurso del estridente
3 - Corrección y guante blanco
4 - Sin latencia universal
5 - Nepotismo ilustrado
6 - Anomia

7 - Sistema perfecto

8 - Retrospectiva

9 - % tae

10 - Bienvenidos a la democracia