[SYSTEM CUBISM] NUEVO DOBLE ALBUM: "A LA VENTA A PARTIR DE MAYO DE 2016" 2CD DIGIPACK 3C

Participan: Jero Ramiro (Saratoga), Jorge Pardo (Pat Metheny. Paco de Lucía), Marcos Izquierdo, Alberto Cereijo (Los Suaves), Luis Cruz (Sinfonity, Topo), Alberto Brazo, Oscar Lopez (7 almas), Luis Romero (Ñu), Pedro Santos, Juamma Preciado y José A. Perera.

Mostrando entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

"Uncontrolled information" nuevo videoclip 2014

Presentación nuevo videoclip de HOMO-DEMEN
Miércoles 8 de enero de 2014


     Mañana miércoles se presenta el nuevo videoclip de Homo-Demen, alter ego musical del músico almendralejense Diego Sánchez. El tema elegido es “Uncontrolled Information”, tercer single del disco “Abstract disorder”, editado por la compañía Fish Factory en 2013. Se trata de una canción más rockera y directa que los anteriores singles, con un texto muy crítico sobre el control de la información en la sociedad actual, concretamente en USA (muy en la línea de sus anteriores trabajos), y a su vez, como un homenaje a Julián Assange, fundador de Wikileaks. El videoclip ha sido grabado y realizado por Diego Sánchez en su propio estudio. La presentación tendrá lugar en la Web de Homo-demen y las redes sociales.









Uncontrolled information

open the door, hands on head, turn off the computer and get in the car… please
this cannot be, everyone passing information without our control.

We are the F.B.I.

saying things about us and  documents revealing state secrets. Please…
this has to stop immediately, have permission to open fire if is was necessary.

We are the F.B.I.

We belong to security forces of this great nation,
and you have to enforce and respect the laws and maintain public order.

We are the F.B.I.


Musicians:

Guitars, bass, Vocals and drums prog: Diego Sánchez.
Saxo: Juanma Preciado.
Acustic guitar: Jose A. Perera



lunes, 22 de octubre de 2012

"I am waiting for the madness"



Fotogramas del nuevo videoclip
"I´m waiting for the madness"

Intervienen:

Imelda R. Portillo, (Lady Lust)
Rosa Gordillo, (Lady Law)
Lourdes Preciado, (Lady Ghost)
Teresa Galán, (Lady Ballerina)
Vanesa Martin, (Lady Mad)
Paloma VazSan y Maribel Diaz (Plastic spectra)
Diego Sánchez. (Sickman)

Músicos:

Voz, Acústicas, bajo y programación: Diego Sánchez
Rodrigo Parejo: sonidos electrónicos,voces, flauta
Piano: Rosa Gordillo

Cámaras e iluminación: 
Mario Cano y Zacarías de la Hera.

Montaje y Dirección:
Diego Sánchez

Maquilladora: 
Marifé Cansado

Vestuario
Almacenes Casa Ángel

Localización
Pub Concha Velasco (Almendralejo).

Agradecimientos: Emilio (Concha), Javi (Poblado), Celia (Casa Ángel), Juanma (Teatres), Juanmi (Seyver), Mario Cano, Zacarías de la Hera, Marifé Cansado, Imelda R. Portillo, Rosa Gordillo Molano, Lourdes Preciado, Teresa Galán, Vanesa Martin, Paloma VazSan, Maribel Díaz (Ratona) y Txema (La Viña Restaurante).



I m waiting for the madness
(D. Sánchez)

In the centre of a tragic spiral, 
involved in the disappointment
waiting for being absorbed by a social network.

It’s written in the sky, 
at least that's what you think,

Destiny is written by your god.

I´m a sick man, full of emptiness, the prognosis

Misunderstood, misunderstood, social



I am waiting for the madness, and I am very happy.



I am surrounded by blurred images
and caught up in toxic substances

thinking of "to be or not to be" a serial killer.

My alter ego is thinking of all the people who hurt me

people who remain outside the justice.

My world needs another terraforming,

My words… another  terraforming.



I am waiting for the madness, and I´m very happy

Cathexis…




















jueves, 7 de junio de 2012

MR RAINBOW

Mr Rainbow

Canción: "Mr Rainbow"
Autor: Diego Sánchez Zamora
Duración: 4:45"
Album: "Surrealist Revolution"
Proyecto: "Homo-Demen"
Fecha de lanzamiento: 3 de Octubre de 2011
Productora: Extremúsica
Discográfica: GP Records
Distribución: Altafonte

Intervienen: Jesús Lozano, Javier Rodríguez,
Diego Sánchez, Rosa Gordillo, Lourdes Preciado y Eva García

Cámara: Zacarías de la Hera
Atrezzo: Javi cine
Edición: Diego Sánchez
Maquillaje: Marifé Cansado y Ana Parra

Localización: (Salón de los espejos)
Teatro Carolina Coronado (Almendralejo)

Extremúsica 2011

miércoles, 6 de junio de 2012

Homo demen -entrevista-


ENTREVISTA A DIEGO SÁNCHEZ ZAMORA – (HOMO-DEMEN)

Posted 10 May 2012 in Entrevistas
Homo-Demen es el nuevo proyecto del multi instrumentista Diego Sánchez Zamora, un genio de espíritu rockero que ha grabado y producido un disco llamado “Surrealist revolution”, bautizándolo como rock surrealista. No sabemos muy bien en que consiste esa etiqueta, así que para que nos aclare esta duda y ya de paso hablar de su música, nos ponemos en contacto con Diego y esto es lo que nos contó.Andrés Horrillo
-Naciste en Pamplona (Navarra) pero vives en Almendralejo (Badajoz). ¿Cómo un pamplonica acaba en un pueblo que casi está en el lado opuesto del mapa?
Por cuestiones de familia, mis padres son de Almendralejo, y debido a la profesión de mi padre tuvimos que vivir en Pamplona (3 años), Mérida (10 años) y Almendralejo, donde llevo prácticamente toda mi vida y me encuentro muy a gusto, creo que es uno de los mejores lugares para vivir y pienso quedarme en este pueblo toda la vida.
-Entre otras cosas eres productor, compositor, guitarrista, batería y bajista, vamos que eres todo un Leonardo Da Vinci del rockerío nacional ¿Cuándo eres más feliz, cuando produces, cuando compones o cuando tocas?
Sin lugar a dudas, cuando compongo, cada uno tiene una misión en la vida, la mía es hacer reír a toda la gente que me rodea y hacer canciones cuando estoy solo. El proceso de grabación y postproducción también me gusta mucho, sobre todo cuando las canciones son mías y se lo que quiero de ellas, este proceso se convierte casi siempre en un momento mágico. Todos los instrumentos que toco me gustan, pero no le dedico mucho tiempo a ninguno de ellos, la guitarra acústica la cojo prácticamente todos los días pero quizás la batería sea el que mas me divierte… no se?¿?
-En tu impresionante curriculum veo que has estado en infinidad de grupos y proyectos de distintos palos musicales ¿Cuáles son tus influencias, con que música has crecido?
Bueno, son muchas eh!! Voy a resumirlo un poco: los grupos con los que crecí serian;
Guns n roses, sex pistols, megadeth, anthrax, metallica, obituary, sepultura…
Unos años después serian; dream theater, alice in chains, su ta gar, Tiles, soundgarden, entombed, mr big…
Y últimamente me parece interesante lo último de: Lana del rey, Meshuggath, Perry Farrel, Steven Wilson, Opeth, Mark Lanegan, Devin Townsend…
Son muchos más, pero bueno, cada semana escucho dos o tres discos nuevos.
-Empezaste tocando la batería en el grupo de punk-rock “Santa compaña” ¿Qué queda hoy en ti de esos inicios punkis?
Bueno, la actitud crítica ante las injusticias sociales, la rabia ante la prepotencia y el control absoluto de bancos, algunos políticos, medios de comunicación, personajes influyentes… creer un poco en la bonita utopía de querer un mundo mas justo y mejor. La mayoría de las letras que escribo todavía hablan de cosas así, que por lo que veo es un tema que nunca pasa de moda.
- Entraste en la segunda formación de los extremeños Sinkope y grabaste como guitarrista el disco “El desenkanto del ruinseñor” ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Por qué no continuaste en la banda?
Lo bueno: grabé mi primer disco y toqué en grandes escenarios compartiendo cartel con grupos importantes (Rosendo, Boicot, Narco…) digamos que entre en el mundillo de la música, fue una experiencia inolvidable y la repetiría sin dudarlo.
Lo malo fue, que estuve con la gente y en el ambiente equivocado, me gusta intentar innovar y crear proyectos dispares, no puedo estar haciendo lo mismo toda la vida, me encanta aprender cosas nuevas y estar al día en lo que a música y producción se refiere.
- Después formaste el grupo de hard heavy Xeron con el que grabaste tres maquetas ¿salieron en algún formato físico?
Lo de Xeron como grupo duró muy poco, al final las maquetas las grabé prácticamente en solitario, nunca se editaron en formato físico y a estas alturas no creo que se editen. Como proyecto de grupo fue un fracaso.
-¿En qué consistía el disco “Musipoemas” que grabaste y produjiste en tu Estudios3D?
Es una recopilación de cantantes interpretando poesías en plan cantautor, casi todos son músicos de Almendralejo, en aquella época el disco funcionó muy bien, se llegó a interpretar casi íntegramente en el teatro Carolina Coronado en 2005. Otra experiencia bonita.
-Entre el 2006-2007 pertenecías a “Diversiones”, banda con la que tocabas distintas versiones de grupos consolidados. ¿Alguna de esas versiones son las que aparecen en el disco de Homo-Demen?
No no, no tiene nada que ver, Diversiones se hizo con la intención de tocar versiones y pasárnoslo bien tocando en directo por ahí, de hecho las versiones eran de lo mas disparatadas, podíamos tocar una de “Las Grecas” como una de “Bon Jovi” o de “Vanexxa” eso era un autentico cachondeo, había cinco cantantes y todos amigos de toda la vida, imagínate!!!!…
-En el 2008 produces el primer disco de Antonio Leal y el disco benéfico “Música en defensa de los animales” ¿Qué tal acogida tuvo este último, recaudasteis mucho dinero, mereció la pena el esfuerzo?
Este disco fue muy bien, se vendieron 300 copias el primer mes, creo que todavía quedan algunas. Participaron grupos de toda España y alguno de fuera (Aurora Beltrán, Sterlin, Lax n busto, Rous…) lo recuerdo como uno de los proyectos mas importantes de mi vida, tardé un año en tenerlo listo.
-El disco de Homo-Demen ha sido subvencionado por el ayuntamiento de Almendralejo y han colaborado numerosas empresas extremeñas ¿Cómo se hace para que un disco de rock lo financie un ayuntamiento? ¿Has ganado un concurso, te has encadenado a la mesa del alcalde hasta que ha atendido tus peticiones, como lo has conseguido?
Ja ja ja, no hace falta encadenarse a la mesa del alcalde, basta con amenazarlo de muerte, ja ja ja. No, en serio, normalmente se presenta un proyecto al concejal de cultura y ellos (si les parece interesante) lo aceptan o no, también sacan (bueno, sacaban) ayudas o concursos de vez en cuando para músicos y grupos, normalmente el anterior gobierno te escuchaba y discutía contigo las propuestas; el actual gobierno de Almendralejo no está por la labor de nada relacionado con este tipo de proyectos, por la crisis y eso, ya sabes?¿?¿.
-Creo que es un disco con un sonido muy internacional, que puede gustar bastante en Europa. ¿Vas a exportar el disco? ¿En qué países será editado?
Muchas gracias por lo “sonido internacional”, ojala!, en principio el cd está disponible en Inglaterra, Francia, Alemania y España (Itunes, Spotify…) Mediamark, Fnac, Tipo… pero creo que no se está vendiendo mucho.
Todo esto depende de la compañía Gp Records y la distribuidora Altafonte, yo estoy al margen de estas cosas.
- Etiquetas tu música como “rock surrealista” ¿puedes explicarnos un poco en que consiste el rock surrealista?
Yo defino el “Rock Surrealista” como la mezcla de varios estilos (grunge, thrash, pop, punk) todos dentro del rock, melodías y armonías extrañas e imprevisibles, que ninguna canción tenga nada que ver con otra, que las letras hablen sobre temas oníricos, sociales o de cualquier cosa, en definitiva, que el disco no tenga ni pies ni cabeza.
-La música es una mezcla de hard rock, grunge, pop y punk. ¿Cómo te dio por mezclar este batiburrillo musical? ¿Ideas preconcebidas o fue saliendo según componías?
Pues porque me gustan todos estos estilos, supongo que es inevitable que todas éstas influencias vayan saliendo a la hora de componer, las canciones se pueden hacer de muchas maneras, con la guitarra acústica en plan; a ver que sale o paseando por la calle, durmiendo, trabajando… en realidad es la mente la que se pone a componer en cualquier situación, el problema es poder recordarla después, cuando se me ocurre una buena idea intento repetirla muchas veces en mi cabeza para memorizarla o escribirla rápidamente donde sea.
-El disco cuenta con multitud de colaboradores como Alberto Rionda,Fernando Madina, Rous, Aitor Gorosabel, Juan Flores “Chino” y algunos más ¿Los conoces a todos? ¿Cómo surgieron estas colaboraciones?
Cuando me puse manos a la obra no los conocía a todos, me puse en contacto con ellos y les mande la canción en cuestión a cada uno, ellos aceptaban o no, por suerte casi todos accedieron.
Las colaboraciones surgen según el tema, Fer y Aitor me pegaban mas en una canción rockera, callejera, en español y con un texto revolucionario, Rous en un tema punk vanguardista y Rionda en uno mas melódico, mas hard rock, el “Chino” en uno mas salvaje y rápido, en fin…
-Has hecho un videoclip del tema MR. Rainbow ¿Qué tiene este tema para ser el elegido? ¿Vas a editar algún otro clip? ¿De qué canción seria?
Mr Rainbow” no tiene nada en especial, pero teníamos el vestuario, los actores y la localización ideales para hacerlo, por lo que el tema que mas pegaba dentro de este entorno no podía ser otro que “Mr Rainbow”.
Vamos a preparar otro video en breve, será seguramente del tema “Reaccionar” o de “The new revolution is not here”
-“Por qué cantamos” es un temazo que adapta el poema del mismo título de Mario Benedetti. ¿Es tu autor preferido, porque este y no otro? También cuenta con versiones de Uk Subs y Beatles y creo que has conseguido darles un toque moderno pero respetando el espíritu original ¿Cómo es que has decidido homenajear a dos bandas tan opuestas?
Me gustaba mucho esa poesía, el tema estaba compuesto originalmente para el disco “Musipoemas” (2004), pero al ser demasiado rockera para un disco tan tranquilo finalmente se desechó.
Al igual que de un cuadro de Dalí sale un tigre de la boca de un pez, un reloj derritiéndose lánguidamente o una foto tamaño carnet de Hitler en un plato de alubias, en este proyecto cabe cualquier versión, por muy dispar que sea una de otra, el rock surrealista es así.
-¿Tienes pensado dar continuidad a Homo-Demen en forma de segundo disco o formarás un proyecto nuevo? ¿Nos puedes adelantar algo?
Probablemente, quiero sacar a finales de este año el segundo disco de Homo-Demen, donde habrá nuevas colaboraciones que todavía no puedo confirmar, el disco será menos homogéneo si cabe que “Surrealist revolution”, o no?¿?¿… probablemente no incluirá ninguna versión y seguramente será doble cd en formato digipack. También grabaré otro proyecto nuevo con un sonido mas acústico, totalmente en ingles y con pocos temas. algo parecido al “Jar or flies” de Alice in chains, que intentaré que salga también a finales de 2012 (si me da tiempo).
-¿Vas a presentar el disco en directo? Cuéntanos un poco si tienes en mente girar, si vas a formar una banda completa, etc.
NO se va a presentar en directo, aunque me han propuesto una gira a nivel nacional, creo que Homo-demen es imposible de llevar al directo sin los colaboradores, sería como una adaptación descafeinada, de momento no me interesa demasiado.
Si puede ser que toque con alguna otra banda, pero sería otro proyecto distinto a Homo-demen.
-¿Qué opinas de internet y de sus miles de páginas de descarga de música? ¿A favor, en contra?
Escucho música todos los días y me encanta estar al tanto de todas las novedades discográficas, no podría comprar todos los discos que quiero escuchar a menos que robase un banco (cosa que he pensado varias veces) ja ja. Yo descargo todos los discos que puedo, pero también compro cds y también utilizo Spotify , supongo que acabaré descargando discos de forma legal. Estoy a favor de las descargas, pero en contra de que algunas páginas de descargas se lucren con la música de otros, el que quiera poner su disco en descarga gratuita, que lo ponga, el que quiera ganar dinero con su música que le ponga un precio razonable (aunque esto no siempre depende del intérprete), es una putada grabar un disco con todos los gastos que ello supone y que todo el mundo lo pueda obtener sin pagarlo al igual que es una putada para un agricultor, sembrar tomates, regarlos, cuidarlos y recogerlos para que después sean regalados.
-¿Vives de la música o te has tenido que buscar otro currele?
Ojalá!!! Trabajo como personal de mantenimiento en un hospital, es lo que me da de comer, la música es mi segundo trabajo o “hobbie”, pero con ella no se gana como para vivir, al menos de momento, claro. Yo siempre vi la música como una afición, a excepción de los que tengan la carrera de músico, claro.
-Si ves en una tienda a un futuro comprador con el último disco de AC/DC en una mano y en la otra el de Homo-Demen ¿Qué le diríais para convencerle de que compre el tuyo?
En primer lugar le diría que se compre el último de “Su ta gar” o “Reincidentes” y que cuando llegue a casa se descargue por internet el de AC/DC (estos ya han vendido mucho), y después le diría: “si te gusta AD/DC, Homo-Demen no te va a gustar nada, no te lo compres” ja ja.
Por nuestra parte nada más, solo felicitarte por este sensacional trabajo y desearte que tengas suerte con él. ¿Quieres añadir algo para los lectores de metalsymphony?
Gracias a vosotros por esta pedazo de entrevista…Y enhorabuena por la revista.
Andrés Horrillo
Fotos: Paloma VazSan

enlace: www.metalsimphony.com/entrevista

sábado, 2 de abril de 2011

HOMO-DEMEN PROJECT


Homo Demen
"Surrealist revolution" 2011



Y que nos ofrecen Homo-Demen. Pues ni más ni menos que un batiburrillo rockero que abarca desde el hard rock al punk y grunge. Esa mezcolanza queda patente en temas como “The new revolution is not here”, digna deudora de bandas como Alice in Chains o Soundgarden.

“Por qué cantamos” es un temazo que adapta el poema del mismo título de Mario Benedetti. Un precioso corte que cuenta con colaboraciones de lujo en las voces  de Aitor Gorosabel (Su Ta Gar) y Fernando Madina (Reincidentes).
“Down on the farm” es un cover del grupo punk ingles UK Subs que también cuenta con un par de colaboraciones a las voces, esta vez se trata de las de Juan Manuel Merchan (Phonendos) y Miguel Merino. Como no podía ser menos esta adaptación tiene toda la esencia del punk ingles ochentero del tema original.
Con “Mr. Rainbow” Diego explota su faceta mas experimental firmando un corte muy alternativo entre The Cardigans y Garbage.

“Esperando al hada buena” me recuerda un montón a Tequila porque se trata de un rock and roll sencillo pero muy bailable. Adorna el tema los solos de Juan Flores “Chino” (Sinkope).
En esta ocasión con el tema “Only you can save me” Diego firma un buen tema del rock más comercial que si hubiese justicia divina estaría sonando a todas horas en la radio. El solo está firmado por Pedro Cano.

El tema “Otra noche mas” está muy bien engalanado con las voces de Rous, Silvia y Lucia (Rous) y Diego refrenda un corte de rock indie aunque con algunos toques urbanos.
Llega el momento de otro cover, esta vez de los Beatles y su “I’m the warlus” muy en la línea de los de Liverpool pero con más distorsión guitarrera.Uno de los temas que mas me gustan es “Reaccionar”, un tema de hard rock elegante con toques pop donde deja su impronta guitarrera el gran Alberto Rionda (Avalanch) en unos grandiosos y excelsos solos.

En el corte final “The end is near” vuelve a colaborar Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), pero esta vez metiendo varios solos. El tema es una mezcla de Black Sabbath y Nirvana.Un disco de rock ecléctico que hay que escuchar detenidamente y con la mente abierta.

Colaboradores: Aitor Gorosabel (Su ta gar), Alberto Rionda (Avalanch), Fernando Madina (Reincidentes), Juan Flores "Chino" (Sínkope, Jose Andrea), Pedro Cano, Alberto Barrero (Slow gyn band), Juan M. Merchán (Phonendos), Rosa Gordillo (Rous), Silvia Flores, Lucia Díaz y Miguel Merino.

Andrés Horrillo



Track list "Surrealist revolution":


THE NEW REVOLUTION IS NOT HERE
POR QUÉ CANTAMOS

DOWN ON THE FARM

MR.RAINBOW

ESPERANDO AL HADA BUENA
ONLY YOU CAN SAVE ME
OTRA NOCHE MÁS
I AM THE WARLUS
REACCIONAR
THE END IS NEAR



Homo Demen  

HD I “Abstract Disorder” y 
HD II “Nuevo Orden” 2013

Se podría decir que el nuevo doble cd de homo-demen es uno de los proyectos más eclécticos y atrevidos del panorama nacional, pero no lo vamos a decir, solamente anunciar  que es un doble cd con dos caras bien distintas y definidas, casi contrapuestas.
La primera parte, “Abstract disorder” con letras en ingles, hablan sobre sueños surrealistas y pensamientos dementes, vislumbrando  entresijos y rincones de la mente a los que, a veces, es mejor no asomarse. Musicalmente se mueve entre armonías del estilo de Pink Floyd, Beatles, Alice in chains o Him que probablemente no te dejarán indiferente. Canciones como su primer single y videoclip “I am waiting for the madness” tema que narra los pensamientos de un asesino en serie cuando está siendo tratado en un internado, armada con una composición extraña y extravagante y con una melodía vocal de autentica locura o “Retrospective introspective” completamente opuesta a la anterior, un hit de hermosa y pegadiza melodía, sin olvidarnos de “The show of humans” canción más sinfónica, elegante y compleja que cuenta con la participación vocal de Arjen Lucassen (Ayreon).

También colaboran en este disco: Diego Antúnez, Rubén Rubio, Juanma Preciado, Rodrigo Parejo, Jean Louis Barragán (La Guardia), Paco Benítez (Patente de corso), Robert Rodrigo (Airless), Woody Amores (Qkino), Miguel Merino.


HD I "Abstract Disorder"

1- Into the surreal dream
2- The Show of humans
3- If I could fly
4- I´m waiting for the madness
5- Uncontrolled Information

6- Winter

7- Mr First world

8- Retrospective introspective

9- Deja vu

La segunda parte de esta nueva entrega de Homo-Demen se titula “Nuevo Orden”, disco con letras en castellano que tratan sobre política, problemas del sistema actual, economía, y reflexiones sobre todo lo que acurre en el mundo.

Esta segunda mitad viene con una música más agresiva y contundente, mas punk, mas metal y mas anti-sistema, canciones como “Vamos a salvar tu corazón”, “El discurso del estridente”,” Corrección y guante blanco”, “Sin latencia universal” o “Nepotismo ilustrado” definen exactamente esta mezcla de estilos.

Músicos que participan: Juan Flores (Sínkope, Jose Andrea), Aitor Gorosabel (Su ta gar), Toni Sánchez-Gil (Offtopic, Manakel), Jose Andrea (ex Mago de oz), Cesar Nieto (Voodoo Soul), Paco Benítez (Patente de corso) y Jose A. Perera.


HD II "Nuevo Orden"

1 - Vamos a salvar tu corazón
2 - El discurso del estridente
3 - Corrección y guante blanco
4 - Sin latencia universal
5 - Nepotismo ilustrado
6 - Anomia

7 - Sistema perfecto

8 - Retrospectiva

9 - % tae

10 - Bienvenidos a la democracia